ARTICULOS LITERARIOS Y PERIODISMO CULTURAL

Cada escritor debe entender lo que entendían los antiguos: una canción era tomada por la comunidad para sus ritos de adoración, para sus festejos. El autor no se arrogaba su autoría, era compartida.

LISTADO (ARTICULOS Y NOTAS)

- Periodismo Cultural

DIABLOMUNDO: “EN LA BÚSQUEDA DE LA LLAVE DE RIMBAUD” - Cristina Ledesma y Alejandro Seta

Diablomundo son: Marcelo Frasca, Perla Logarzo, Carlos Uriona, Miriam González y Roberto Uriona.

- Articulo Literario

TESORO QUE PRESERVAR - Susana Pasacantando

La lengua materna: tesoro que preservar.
Por Susana Pasacantando

- Periodismo Cultural

Guillermo Roig, cineasta, y el peso de su propia historia - Alejandro Seta

CON “TRÁNSITO PESADO” QUIERO MOSTRAR QUE EL ESLABÓN MÁS DÉBIL SON LOS CHICOS

- Articulo Literario

CUENTOS Y LEYENDAS POPULARES DE LA ARGENTINA - Alejandro Seta

Libro de Berta Elena Vidal de Battini.

- Periodismo Cultural

“LA EXTRAÑA HISTORIA DE GUSTAVO MANZANAL, ACTOR ARGENTINO QUE FUE GOMBROWICZ EN POLONIA” - Alejandro Seta

El regreso a Polonia del escritor argentino Witold Gombrowicz

- Periodismo Cultural

“EL CAMBIO CONSISTE EN AMPLIAR LA CONCIENCIA” - Alejandro Seta

La inclusión social y la danza de Km 29

- Periodismo Cultural

FUERON LAS MADRES LAS QUE ASEGURARON LA DEMOCRACIA - Alejandro Seta

El libro de Teresa Taborda y un debate que recién empieza

- Articulo Literario

QUERIDO Y REMOTO MUCHACHO - Alejandro Seta

(fragmento de ”Abadón, el exterminador” de Ernesto Sábato)

- Periodismo Cultural

EXPLOSIÓN DE IMÁGENES EN EL GRAN BUENOS AIRES - Alejandro Seta

Se lanza el Segundo Festival de Cine del Conurbano

- Articulo Literario

TODOS SOMOS UN HAIKU POR ESCRIBIR - Alejandro Seta

Mi amigo, el monje zen Coti, de Alejandro Korn

- Periodismo Cultural

ABANDONAR CON PENA EL PUEBLO NATAL PARA IRSE CON LA MÚSICA A OTRA PARTE - Alejandro Seta

Delia Mercedes Pereyra y Germán Anastasio Ledesma, vidaleros santiagueños - 4 Agosto de 2011

- Periodismo Cultural

CON DAVID WAPNER Y ANA CAMUSSO EN CASTELAR - Alejandro Seta

Publicado el martes 4 de noviembre de 2014 en diario La Tercera suplemento familia

- Periodismo Cultural

LEONEL MESSI Y AGUSTÍN CUZZANI - ¿CUÁNTO VALE UN SER HUMANO? - Alejandro Seta

Publicado en Diario Tiempo Argentino el 17 de octubre de 2010 por Alejandro Seta

- Articulo Literario

POETA RUBENIO MARCELO Y LA POESIA CONTEMPORANEA LATINOAMERICANA DESDE BRASIL - Fábio do Vale

Obra literaria: VÍAS DEL INFINITO SER (poemas)
crítica: Fábio do Vale

- Periodismo Cultural

TRADICIÓN TITIRITERA EN LA ARGENTINA (27/03/2011) - Alejandro Seta

Nota sobre los títeres publicada en Diario Tiempo Argentino.

- Articulo Literario

¿POR QUÉ ESCRIBO? - Adriana Uribarri

"¿Por qué juegan los niños? –Podría decirse que es lo mismo."

- Periodismo Cultural

HORACIO CLEMENTE (Buenos Aires, 1930) - Alejandro Seta

“ESCRIBO CUENTOS PARA CHICOS VITALES, NO PARA LOS ESCOLARES"

Este reportaje fue publicado el 20 de agosto de 2011 en diario Tiempo Argentino, hoy desaparecido así como todo lo que estaba subido a la web.

- Articulo Literario

¿POR QUÉ ESCRIBO? - Horacio Clemente

"No es pose lo mí­o, pero años atrás podía yo haber dicho o escrito algo mucho más extenso y minucioso de lo que me animo a decir hoy. "

- Periodismo Cultural

JAVIER VILLAFAÑE (1909-1996) - Cristina Ledesma y Alejandro Seta

“Seguramente metiéndote en la nota, vas a encontrar más cosas. Pasá.”


Este es un reportaje realizado junto a Cristina A. Ledesma y publicado en diciembre de 1989 en revista Letrabric, de Lanús, Provincia de Buenos Aires.
Lo habíamos llamado por teléfono para concertar un día y nos dijo: “No uso agenda. Así que cuando puedan, me llaman y les digo”.
Y así fue.

- Periodismo Cultural

EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Cristina Ledesma y Alejandro Seta

“DEJAR QUE ENTREN A UNO EL HORROR Y LA FIESTA DEL MUNDO”


Este reportaje fue realizado junto a Cristina Ledesma, en 1990, para lo cual viajamos a Uruguay. Y lo publicamos en dos partes, en Letrabric (revista subte de la ciudad de Lanús, hecha aún con las viejas impresoras con letras de plomo).

- Articulo Literario

¡QUIEN HACE CULTURA EN LATINOAMÉRICA NO ES UN GIRASOL MODERNO! - Fábio do Vale

"El girasol sigue su trabajo singular. Sigue el sol día a día, pero me pregunto: ¿qué hacen los girasoles en un día de lluvia?"

- Articulo Literario

SOBRE LA ESCRITURA COMO LABORATORIO II - Martín Ayos

“Escribir es el arte de parir simulacros.”

- Articulo Literario

LA LITERATURA ES UN LABORATORIO - Alejandro Seta

“¿Existe el texto perfecto?”

- Articulo Literario

¿PARA QUÉ ESCRIBIMOS Y POR QUÉ? VI - Alfredo Baccay

“SE ESCRIBE CONTRA UNO MISMO, POR CULPA DE LOS DEMÁS”

- Articulo Literario

¿PARA QUÉ ESCRIBIMOS Y POR QUÉ? V - Alejandro Seta

“El morir de una manera muy precisa, y el rescate que esa palabra hace del alma.”

- Articulo Literario

¿PARA QUÉ ESCRIBIMOS Y POR QUÉ? IV - Alejandro Seta

“Los artistas son una especie de magos que se pueden adelantar al tiempo”

- Articulo Literario

¿PARA QUÉ ESCRIBIMOS Y POR QUÉ? III - Alejandro Seta

"He publicado un poema que se llama Yo no soy un poeta, título que de por sí prefigura una negación."

- Articulo Literario

¿POR QUÉ ESCRIBE EL QUE ESCRIBE? ¿Y PARA QUÉ? II - Alejandro Seta

"Mañana, martes 15 de diciembre es el día en que con mi amigo Sergio Mercurio nos propusimos..."

- Articulo Literario

¿POR QUÉ ESCRIBE EL QUE ESCRIBE? ¿Y PARA QUÉ? - Alejandro Seta

"Los itinerarios para responder dos preguntas que no hallan respuesta..."

SOBRE EL AUTOR

No soy más que el vagón de un tren que en la década del sesenta se tambaleaba, llegando, sobre ese río a orillas de la ciudad de Necochea. Los primeros acordes de la música de Piazzola me vuelve a llevar a quién soy. Las palabras de mi abuela Sara, un libro encontrado por azar, Cris, la escritura tambaleante, mis hijos, el descubrimiento de Dios.

Tenemos un grupo de WhatsApp!

Ir al grupo